Dancehall es un tipo de reggae jamaiquino que se desarrolló al rededor de 1979, por artistas tales como Yellowman, Super Cat, y otros, que se convirtieron en Roots Radicts. El estilo consiste en música realizada en un sound system con un Dj o selector cantando y rimando (haciendo lo que se llama Toastin) sobre música reggae pura y bailable (riddims). En el dancehall, el ritmo es más rápido que en el reggae. Posteriormetne se generealizó el uso de cajas de ritmo y sintetizadores electrónicos.)El Dancehall es un género de música, estilo de baile y cultura que se originó hacia finales 1970 en Jamaica como resultado de los nuevos factores políticos y socio-económicos que habían surgido en el país. Durante este tiempo las ideologías neoliberales y materialistas fueron el factor dominante en la vida de muchos jamaiquinos.
El dancehall debe su nombre al espacio en que la música popular jamaiquina fue consumida y producida por el dj Dancehall, que en inglés significa "sala de baile". Sellama así porque las letras de las canciones eran demasiado rudas para poder emitirlas por la radio, por lo tanto sólo se podia escuchar en las "salas de baile", aunque hoy en día ya no es así. El dancehall no es sólo música, sino también un espacio, una cultura en la que la musica, el baile y vibraciones comunitarias confluyen. El Dancehall como música es un derivado del reggae, otro género jamaicano originado en los años 60. Ambos estilos tendrán una gran relación, pero no en sus bases culturales ya que son consideradas contraculturales.
Este género unido a la danza se caracteriza por ser un baile muy sensual, con claras referencias a la danza africana y caribeña, y actualmente en Jamaica es un baile social, que se ejecuta siguiendo los pasos que las canciones van nombrando o incluso se mezclan con movimientos de HipHop muchos más enérgicos. ¿Por qué Dancehall?
Este estilo debe su nombre a los dance halls (salas de baile) donde se reproducían la música popular jamaiquina y la gente con menos dinero que no podía acceder a las salas más acomodadas acudían.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario