La expresión baile urbano o dnaza urbana se refiere a ciertos eventos performances y creaciones coreográfica,donde los bailarines bailan en pleno espacio público.
El baile urbano consiste en expresar sus sentimientos por medio de coreografias de baile, puede ser grupal como individual. El baile urbano y actualmente se ve mucho en las calles practicando este baile como una forma de ganarse la vida e incentivar a las personas para que lo practiquen.Como ramas de esta cultura urbana también se encuentran diferentes estilos, uno de ellos es el Popping. Es un tipo de baile que nace del lado opuesto de donde surgió el hip hop, Fresno, California, en el año 1970. Consiste en realizar movimientos robóticos contrayendo los músculos del cuerpo. Para poder realizar movimientos de este tipo es necesario una música adecuada para que el cuerpo pueda adaptarse a ella. Los géneros más usados por este baile es el funk, la electrónica o el house.
El baile urbano es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia. y el funk.
La lista de movimientos es enorme y requiere gran dedicació y disciplina para llevarse a cabo. Los movimientos del B-boying se pueden clasificar en 4 ramas: estilo Top Rocking(baile de arriba), footwork o potros (trabajo de pies), power moves (movimiento de poder) y freeze (congelados).En referencia al baile callejero proveniente del hip hop, se encuentra el break dance, así conocido por la mayoría de las personas y medios de comunicación, o también llamado breaking. Este estilo en particular es un baile que combina movimientos acrobáticos, gimnasia y ritmo. Es uno de los estilos más populares del hip hop
No hay comentarios:
Publicar un comentario